Profesionales de la Fotografía

La fotografía es arte y hablar de profesionales de la fotografía no deja de ser hablar de artistas, para esta entrada os hemos preparado algunas listas con los considerados mejores fotógrafos en diferentes categorías.

Empezamos con los considerados los 10 mejores fotógrafos famosos de la actualidad a nivel internacional:



1º Steve Winter:

Famoso sobre todo por sus fotografías de animales. Ganador de múltiples premios, entre ellos el de mejor fotógrafo dedicado a la vida salvaje.




2º Declan McCullagh:

Ha aparecido en The New York Times, GQ o Scientific American entre otras muchas publicaciones famosas. Sus trabajos se han utilizado para multitud de cosas como portadas de CDs, libros, o informes anuales. 





3º Trey Ratcliff:

Su especialidad son las fotos en HDR, de alto rango dinámico. No es un estilo realista, pero sí impactante. Combina varias fotos con diferentes tiempos de exposición para poder resaltar todas las luces y sombras. 



4º Damon Winter:

Trabaja en The New York Times y ha ganado el premio al mejor fotógrafo de prensa en 2011, además de un Pulitzer en 2009.






5º Scott Stulberg:

Exhibe su trabajo en su página web de fotografía, con una galería que debería servir de ejemplo para mucha gente.




6º Toby Keller:

Especializado en fotografías nocturnas, utilizando una larga exposición, consigue reproducir colores muy ricos y vibrantes. Su trabajo es muy creativo.





7º  David Pullum:

Uno de los mejores fotógrafos de bodas. Sus fotos no se limitan a reflejar cómo se ven las cosas, sino que son capaces de captar sentimientos.





8º Mike Murphy:

Una de sus especialidades es la fotografía de alta velocidad en el agua y la macro-fotografía. También es un artista digital.




9º G.M.B. Akas:

Es un famoso fotógrafo de Bangladesh que ha recibido más de 35 premios internacionales. Centra su atención en la gente viviendo dentro de sus sociedades. Se considera que sus imágenes transmiten emociones al alma.



10º Nick Brandt:

Fotógrafo de vida salvaje en blanco y negro. Utiliza sobre todo teleobjetivo y lentes de gran angular. Dota a sus fotografías de misterio, poder, emoción.






A continuación tenemos una lista con los fotógrafos ganadores del premio Pulitzer:

2012 Massoud Hossaini (France Press)
2007 Oded Bality (Associated Press)
2001 Marr Rainey
2000 Carol Guzy, Michael Williamson y Lucian Perkins
1998 Clarence Williams
1997 Alexander Zamlianichenko
1996 Stephanie Welsh
1994 Kevin Carter
1992 Jhon Kaplan
1969 Edward Adams (Associated Press)
1964 Malcom W. Browne
1963 Hértor Rondón Lovera
1945 Joe Rosenthal
1942 Milton Brook (Detroit News)


Y como no podemos olvidarnos del panorama nacional, os dejamos también una lista con los fotógrafos más famosos de España:

- Kike Calvo – Fotógrafo aragonés experto en fotografía periodística. Ha recorrido más de 65 países y su trabajo ha sido premiado en varias ocasiones.

- Eugenio Recuenco – Considerado como uno de los fotógrafos más creativos de nuestro país. Versace definió su estilo fotográfico como “cinematográfico” puesto que cada foto cuenta una historia o da la impresión de ser parte de una película.

- Ouka Leele – Mezclando la fotografía con la pintura a mano, sus trabajos son reconocidos a nivel mundial.

- Juan Manuel Castro Prieto – Otro de los fotógrafos famosos de España que viaja constantemente. Se ha dado a conocer por su trabajo en blanco y negro, pero también cuenta con excelentes fotografías a color.

- Alberto García-Alix – Ganador del premio PhotoEspaña 2012. Destaca principalmente por sus fotos en blanco y negro.

- Blanca Berlín – Madrileña de origen. Ha escrito varios libros de fotografía, ha abierto su propia galería, que ha ganado el premio Festival Off de PhotoEspaña 2012.

- Chema Madoz – Con reputación a nivel mundial. Este fotógrafo madrileño destaca por sus obras en blanco y negro sobre su visión de los objetos cotidianos. Sus fotografías han recorrido el mundo entero, por lo que es uno de los más prestigiosos fotógrafos de nuestro país.

A continuación vemos dos ejemplos del trabajo de Chema Madoz:











No hay comentarios:

Publicar un comentario