- Fotografía documental
El concepto de fotografía documental es muy amplio. Si bien toda fotografía es en última instancia también documental, incluso las creaciones artísticas y aquellas que son manipuladas -puesto que siempre están refiriendo a algo o a alguien-, el concepto se refiere a un género en particular con sus propias reglas de realización.
En un sentido estricto, se considera fotografía documental la que constituye evidencia en relación a la realidad.
- Fotografía arquitectónica
Desde los amplios panoramas de las principales urbes hasta los patios de las casas particulares, la fotografía arquitectónica se dedica al retrato de los espacios y monumentos construidos por el ser humano. Por su eje temático y sus particularidades técnicas. Este género se ha consolidado como una especialidad en el campo fotográfico.
- Fotografía subacuática
La fotografía subacuáticaes una modalidad especial de fotografía que se desarrolló como forma de realizar fotografías bajo el agua.
- Fotografía nocturna de nocturna
La fotografía nocturna de larga exposición es un campo que en un corto espacio de tiempo, ha crecido exponencialmente, tanto en número de fotógrafos que la practican, como en creatividad. Se trata de un tipo de fotografía que captura la escasa luz nocturna (con, en ocasiones, ciertos complementos de luz artificial) usando elevados tiempos de exposición.
- HDR (High Dynamic Range)
Un arte poco realista que combina distintas fotografías con tiempos de exposición diferente, donde resaltan las luces y sombras. Lo que produce la ampliación del rango dinámico.
- Macrofotografía
A grandes rasgos, llamamos macrofotografía a todas las imágenes fotográficas, donde el sujeto fotografiado es del mismo tamaño que la película o el sensor de la cámara o más pequeños que estos. Se utiliza para modelos pequeños o para fotografiar detalles de modelos de mayor tamaño.
- Fotografía en blanco y negro
La fotografía en blanco y negro se caracteriza por la ausencia de colorido. Al contar con tecnología para hacer imágenes en color, la fotografía en blanco y negro se continúa utilizando debido a diferentes cualidades que sólo ella ofrece, sobre todo el hecho de que la ausencia de color permite al espectador concentrarse en la forma y relación de lo fotografiado, sin tomar en cuenta los colores de los objetos.
- Fotografía de larga exposición
Uno de los desafíos de todo fotógrafo de la naturaleza es lograr fotografías de larga exposición con luz. Si bien se trata de una técnica clásica, requiere de ciertas habilidades y de algunos pasos para lograr los efectos deseados.
Conseguir una foto del agua en movimiento requiere de un trípode y unos cuantos segundos de exposición, pero lo difícil es lograr la iluminación uniforme y de baja intensidad, que garantice la obtención del efecto de movimiento en la imagen.








No hay comentarios:
Publicar un comentario